[VUELTA AL PASEO: ESPECIAL CACHORROS]
Después de esta situación nuestros cachorros vuelven al paseo, o muchos nunca habían estado.
Hoy Tifón, cachorrote, me ha acompañado a pasear un poco para explicaros lo que tendríamos en cuenta.
Al lío…
- Empatía máxima con vuestros cachorros.
- Material adecuado para tu cachorro: ARNÉS que deje libertad de movimiento, correa segura y que deje libertad.
- Busca un lugar tranquilo y seguro.
- Animad a vuestro cachorro sin chantajearle.
- Deja oler tranquilamente a tu cachorro.
- Olvida el paseo de tu cabeza, y céntrate en los paseos que necesita tu cachorro.
- NO te vengas arriba con la distancia, ni con los estímulos.
- Estate preparado y aprovecha cada momento estrella: PIPI EN LA CALLE, LADRIDOS en la calle.
Cualquier duda, ¡aquí estoy!
¡A POR ELLO!
[VUELTA AL PASEO: ESPECIAL PERRO JOVEN]
Perro joven, dícese de aquel perro entre 1 y 7 años (aprox.).
En la etapa adolescente el perro aprende a cómo relacionarse con el medio. Es especial importante las relaciones sociales sanas.
No es cuestión de cantidad sino de calidad.
Siempre estamos socializando, las experiencias cuentan. Así que, intenta que tu perro siempre tenga buenas experiencias.
A tener en cuenta en la vuelta al paseo con tu piracan joven:
- Material adecuado (libertad de movimiento + cómodo)
- Entender qué le pasa a tu perro (lenguaje canino en vena)
- Si tenemos un problema particular acudir a un buen profesional es BIEN.
- Busca lugares tranquilos.
- Ve preparado para todo (juguete + premios)
- Juega con las distancias a los estímulos.
- Dedica tiempo a los fundamentos a parte de los paseos.
- Mucha calma, paciencia y dedicación.
En el refrito veraniego desarrollaremos estos puntos. Jueves a las 14h.
PD- Disfrutad juntos. Y todo lo que te agobie, desglósalo y dedícale tiempo. Para todo lo demás ¡aquí estoy! <3
[Vuelta al paseo: Especial perro senior]








Es muy difícil pasear con mi golden… Un perro de tres años y medio pero cuando hay una distracción no puedo reducirlo… Y el problema mayor es cuando ve un gato…. Por lo que no puedo soltarlo me da miedo pues no me atiende nada y tengo miedo por su seguridad pues es un eterno jovenzuelo
Que ideas me puedes dar
Hola Aris!
Lo que comentas es la punta del iceberg, pero detrás de todo eso hay mucho. Te recomendamos que empieces trabajando los fundamentos y así crear una buena base sobre la cuál avanzar, peldaño a peldaño, hasta superar vuestras puntas de iceberg.
En el blog y en los cursos gratuitos tienes mucha información. Y cualquier cosa puedes contactarnos por WhatsApp o mail, estamos aquí siempre que necesites
Hola pat. Jo tengo una galga un tanto miedosa y es difícil pasear con ella.
Bonita! Mucho ánimo, paciencia y cariño ☺️☺️☺️
Te propongo la misión de empaparte de todo lo que explico en esta sección:
https://pateducadoracanina.com/educar-a-un-perro/perro-tranquilo/miedo-perro-tranquilo/
Un abrazo